Supervivientes se llaman a las personas que han perdido un ser querido por suicidio. El término viene de los estados unidos, que hace muchos años sensibilizan a la sociedad sobre el sufrimiento ingobernable de estas personas, ya que al duelo normal por la muerte se añaden muchas más complicaciones, en parte basadas en el tabú y el estigma, que conlleva la muerte por suicidio, muchas preguntas sin respuesta, y a menudo la culpa tan intensa, que es capaz de provocar pensamientos suicidas en los familiares. Para más información visite la página de las asociaciones de supervivientes, que existen en España, aportan mucha información, formación y grupos de ayuda mutua (GAM) Eche un vistazo a la lista por provincias y visite sus páginas!

PULSE AQUÍ para ver la lista detallada de las Asociaciones de Ayuda

Se precisa una educación social para que el sistema no sancione ni moralice, ni penalice a la familia donde se ha producido un suicidio, tenemos que romper el tabú y acabar con el estigma!!! Así que le invitamos a la plaza de Ayuntamiento de Santander el sábado, 20 de noviembre del 2021, para hablar sobre el suicidio y conmemorar a los familiares y allegados que no querían morir, sino dejar de sufrir, pero no encontraron otra salida que el suicidio.

 

Autor del artículo